27/1/12

Día escolar de la no-violencia y la Paz

El 30 de enero, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi, líder nacional y espiritual de la India.

GANDHI, EL “ALMA GRANDE”

Gandhi nació en la India en 1869, estudió en Inglaterra y se trasladó a Sudáfrica a ejercer su profesión. Allí se encontró con el apartheid que segregaba a negros e indios. Durante más de 20 años luchó por los derechos civiles de estas personas, de manera pacífica. De ahí volvió a la India para luchar por la independencia de su país, en ese momento, colonia Británica.

Su lucha no-violenta fue seguida en la India por millones de personas, que se oponían con boicots y manifestaciones a la dominación británica. En el año 1947 Gran Bretaña, finalmente, concedió la independencia a la India y en 1948 Gandhi fue asesinado, victima del enfrentamiento entre hindúes y musulmanes. La muerte de Gandhi fue considerada una catástrofe internacional, incluso las Naciones Unidas decretaron un periodo de luto. Su figura como defensor de la lucha pacífica contra las injusticias ha seguido creciendo hasta convertirse en el símbolo del pacifismo mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario